INTRODUCCIÓN
Las variables de
este estudio se enmarcaron en la gripe porcina, sus causas, consecuencias y
prevención, el método aplicado es el crítico - propositivo que permitió
realizar un análisis desde el diagnóstico general hacia la relación de
hallazgos particulares que se encontraron en la investigación, el estilo de
vida de cada persona, la debilidad en el sistema inmunológico, se ve expuesto
al contagio de dicha enfermedad.
Este trabajo de
investigación se ha estructurado iniciando por la explicación de la
problemática, seguido del desarrollo del marco referencial en donde apoyado en
fuentes científicas se construye el marco teórico, posteriormente se desarrolla
la metodología en donde se incluye tipo de metodología, técnicas e
instrumentos, así como el análisis de la información encontrada, por último se
redacta conclusiones y recomendaciones.
RESUMEN EJECUTIVO
La investigación
parte de la problemática de conocer las causas, consecuencias y prevención de
la gripe porcina (AH1N1), la falta de conocimiento en las maneras de contagio y
prevención, por lo tanto se manifiesta: La gripe porcina es causada por
contacto directo con personas ya infectadas, su consecuencia más importante, al
no ser tratada correctamente, es la muerte, y la mejor manera de prevención es
el uso de gel de alcohol para las manos. Como Objetivo General se plantea: Indagar a los pacientes enfermos con la
gripe porcina (AH1N1) en la provincia de Tungurahua mediante diálogos con los
mismos, para una vez conocidas las causas, consecuencias y síntomas plantear
soluciones adecuadas para evitar el contagio masivo y muerte por dicha
enfermedad. Y como Objetivos
específicos: Enumerar las
causas de la gripe AH1N1 en la provincia de Tungurahua en el período 2010 –
2013.
Determinar las consecuencias de la gripe AH1N1 en la provincia de Tungurahua en
el período 2010 – 2013. Señalar las maneras adecuadas de prevención
de la gripe AH1N1 en la provincia de Tungurahua en el período 2010 – 2013. Con este enfoque se determina un paradigma
critico- propositivo ya que tiene un gran impacto social basado en las formas
de prevención de contagio de la gripe porcina, sus causas y consecuencias.
Se
determina la Variable Independiente: Formas de prevención, causas y
consecuencias y la Variable Dependiente como: Gripe Porcina (AH1N1). El
problema que genera la transmisión de la gripe en mención es el desconocimiento
de padecer la enfermedad, ya que se evita su pronto tratamiento y por ende su
curación.